Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Links“Atención a la primera infancia es definitiva para una vida saludable” Minsalud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Atención a la primera infancia es definitiva para una vida saludable”: Minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social > “Atención a la primera infancia es definitiva para una vida saludable”: Minsalud
​​​​
Bogotá, marzo 26 de 2012. 
 La estrategia “De Cero a Siempre” y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregaron los resultados de tres estudios fundamentales para la formulación de políticas públicas para la primera infancia en el país.

La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, aseguró que "El tema del cuidado en los primeros 1000 días de todo ser humano son definitivos para tener una vida saludable y de buena calidad”.

La jefe de la cartera de Salud reiteró que es mucho más rentable promocionar la salud y prevenir la enfermedad.

Estas declaraciones se dieron a conocer en el marco del  'Hacia una agenda de evaluación en primera infancia en Colombia' en el que participo el Ministerio de Salud.

En el foro se dieron a conocer investigaciones en tres temas importantes para la primera infancia:
 
1. El desarrollo cognitivo y no-cognitivo de los niños de Bogotá que mide la brecha de desarrollo infantil temprano entre niños de diferentes estratos socioeconómicos en Bogotá y que provee información inédita sobre el nivel de desarrollo infantil en desarrollo atribuibles al nivel socioeconómico desde muy temprana edad.

2. Estimulación infantil temprana, nutrición y desarrollo infantil, que evalúa los impactos de una intervención de estimulación temprana y nutrición orientada a niños beneficiarios del programa Familias en Acción en municipios semi-rurales. Los resultados de esta intervención permiten concluir sobre la relación costo-eficiencia de esta modalidad y las posibilidades de escalarla.
 
3. Evaluando innovaciones de los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar. Presenta la metodología y la línea de base del estudio que evaluará el impacto de los Jardines Sociales/Centros de Desarrollo Infantil sobre el bienestar de los niños y niñas atendidos. La evaluación establecerá si el proceso de transición de Hogares Comunitarios a Jardines Sociales/ Centros de Desarrollo Infantil es efectivo y costo-eficiente.
Volver al Inicio